26 de enero de 2022
Introducción
En este contexto actual, frente a las consecuencias del virus SARS-CoV-2, principalmente de su variante Ómicron, diversos países han implementado distintos requisitos como condición de ingreso. Y ante ello, la problemática de realizar el famoso PCR.
Como siempre digo, lo primero que recomiendo a los viajeros es consultar a las fuentes oficiales, en este caso a las embajadas o consulados de los países de destino. Aquí les comparto un enlace con la referencia de las distintas representaciones extranjeras en nuestro país.
Otra fuente que pueden consultar, para evacuar dudas es la que ofrece la Organización Mundial del Turismo que, junto con IATA elaboraron lo que se llama Destination tracker con la finalidad de facilitar el acceso, por los viajeros sobre restricciones a los viajes aéreos y requisitos relacionados con la salud que se exigen a los viajeros en los destinos.
Es más, si necesitan viajar por Europa, el espacio creado por la UE es excelente para conocer más detalles de las restricciones respecto del país o los países que deseen visitar
Asimismo, un tema que llama la atención es el famoso Certificado COVID Digital de la Unión Europea, y aprovecho para dejar en claro algunos aspectos de este certificado:
- Disponible en la UE desde el 1º de julio de 2021, para facilitar la circulación segura y libre.
- Lo pueden solicitar los ciudadanos de la UE y sus familiares. También los ciudadanos de terceros países que se encuentran o residen legalmente en un Estado miembro y tienen derecho a viajar a otros Estados miembros.
- Acredita que su titular está vacunado/a o ha dado negativo en una prueba diagnóstica o se ha recuperado del SARS-CoV-2.
- Es gratuito y está reconocido por los veintisiete Estados miembros de la UE, así como Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
- No constituye un documento de viaje por sí mismo: no es suficiente para viajar, y sigue siendo necesario un pasaporte u otro medio de
identificación. Tampoco es necesario para viajar, pero facilita los viajes. - Su titular está en principio exento de someterse a pruebas o a cuarentena, como indica el Reglamento (UE) 2021/953.
De acuerdo a la información elaborada por la Dirección de Asuntos Internacionales, podemos conocer más en detalle los diferentes requisitos que cada país implementa como condición de ingreso. Veamos cada caso en particular
Brasil
Favor de consultar, en este Blog, la publicación titulada: ¿Viajás a Brasil?
Chile
- Cuarentena: viajeros con esquema de vacunación completa deben permanecer en el domicilio indicado en la DDJJ hasta que se autorice la salida, frente al resultado negativo del test PCR realizado en el punto de ingreso. Aquellos que no posean el esquema de vacunación completa o no estén vacunados, cuarentena por 7 días en domicilio indicado en la DDJJ o en el Hotel.
- Test: presentar ante la empresa de transporte, test PCR negativo (72 horas antes del embarque)
- Declaraciones juradas: se debe completar un formulario de autoreporte de síntomas que recibirá en mail durante 7 días desde el ingreso. Además, se debe tramitar un pasaporte sanitario internacional, completando una DDJJ (48 horas antes del embarque). Más info en este enlace.
Estados Unidos
- Cuarentena: no implementan aislamiento para viajeros vacunados. Aquellos no vacunados que excepcionalmente hayan recibido una autorización para ingresar deberán aislarse por 7días.
- Test: los viajeros, mayores de 2 años, deberán presentar una prueba de COVID-19 con resultado negativo realizada como máximo un día antes de viajar o certificado de recuperación de COVID. Más info en este enlace.
- Declaraciones juradas: todos deben completar una declaración jurada.
Uruguay
Favor de consultar, en este Blog, la publicación titulada: ¿Viajás a Uruguay?
Perú
- Cuarentena: no implementa. Pero aquellas personas que ingresen presentando síntomas, deberán cumplir con un aislamiento obligatorio (Decreto Supremo 005/2022).
- Test: viajeros mayores de 12 años deben acreditar esquema de vacunación contra la COVID-19; o en su defecto, pueden presentar una prueba molecular negativa con fecha de resultado no mayor a 48 horas antes de abordar en su punto de origen. Los menores de doce años sólo requieren estar asintomáticos para abordar.
- Declaraciones juradas: sí, deben presentar una DDJJ. Más info en este enlace.
Colombia
- Cuarentena: no implementa.
- Test: a partir del 28 de diciembre de 2021 todos los viajeros internacionales de 18 años y más que ingresen a Colombia por vía aéreadeben presentar el certificado o carné de vacunación con esquema completo, teniendo un mínimo de 14 días desde la fecha que se completó el esquema. Para los extranjeros, de 18 años o más, no residentes en Colombia que no tengan esquema completo de vacunación o que no cumplan los 14 días de haber terminado el esquema, podrán ingresar al país presentando una prueba PCR con resultado negativo, expedido con una antelación no mayor de 72 horas antes de la fecha y hora de embarque inicialmente programada. En el caso exclusivo de colombianos, extranjeros con residencia permanente en Colombia, diplomáticos y sus dependientes de 18 años o más, que no cuenten con el carné de vacunación o que tengan el esquema de vacunación incompleto que no cumplan los 14 días de haber terminado el esquema, deberán presentar una prueba PCR con resultado negativo, expedido con una antelación no mayor de 72 horas antes de la fecha y hora de embarque inicialmente programada. Más info en este enlace.
- Declaraciones juradas: sí, deben realizarla 24 horas antes del embarque, en este enlace.
México
- Cuarentena: no implementa.
- Test: no requiere.
- Declaraciones juradas: deben presentar un cuestionario de identificación de factores de riesgo en viajeros, a su llegada. Más info en este enlace.
Nueva Zelanda
- Cuarentena: deben realizar cuarentena de 10 días, excepto para ciudadanos neozelandeses o quienes procedan desde Australia
- Test: los viajeros deberán someterse a una prueba de COVID-19 y remitir su resultado dentro de las 48 hs posteriores a su salida programada y previo a su ingreso a NZ. Solo serán aceptadas pruebas de PCR o RT-PCR.
- Declaraciones juradas: se requiere completar información en este enlace
Los viajeros, procedentes de Argentina solo pueden viajar a Nueva Zelanda si aplican a los motivos considerados por dicho país.
Australia
- Cuarentena: Sí. Aislamiento por 14 días en la ciudad de arribo en instalaciones designadas por las autoridades. En algunas jurisdicciones a cargo del pasajero. Las condiciones de aislamiento son determinadas por los gobiernos locales. Quienes estén vacunados podrían realizar la cuarentena en domicilio. Más info en este enlace.
- Test: viajeros mayores a 4 años presentar ante la empresa de transporte, test PCR negativo (72 horas antes del embarque) o test de antígeno negativo (24 horas antes del embarque). Podrá exigirse testeos durante el período de aislamiento que se le asigne al ingreso. De no hacerlo, podría implicar que deban realizar un aislamiento por mayor tiempo.
- Declaraciones juradas: sí, deben completar una declaración. Más info en este enlace.
Algunas categorías de visa, para viajeros completamente vacunados, se encuentran habilitadas para viajar a Australia. Se puede aplicar a una exención si cumplen con criterios específicos que incluyan a miembros de la familia que sean ciudadanos australianos o residentes permanentes. Más info en este enlace.
Alemania
- Cuarentena: posee un aislamiento obligatorio, hasta el 3 de marzo de 2022. Más info en este enlace. La prueba de vacunación o de recuperación de COVID-19 puede exceptuar de la cuarentena a pasajeros procedentes de áreas de alto riesgo, remitiendo la constancia a través del portal de entrada de la República Federal de Alemania. Ello no aplica cuando la procedencia es desde zonas clasificadas con variante de preocupación. Cuarentena de 10 días para pasajeros provenientes de zonas de alto riesgo no vacunados. Para niños menores de 6 años, en estos casos, la cuarentena termina automáticamente después del 5° día. Cuarentena de 14 días si provienen de zonas de variante de preocupación más allá de que estén vacunados o no.
- Test: desde los 6 años de edad, se requiere al ingreso certificado PCR negativo, certificado de antígenos o certificado de vacunación. Para quienes ingresen de áreas sin riesgo o de alto riesgo, test negativo si no está vacunado, o prueba de vacunación o de recuperación. Para quienes ingresen desde áreas de variantes de preocupación, deben presentar test negativo de coronavirus en todos los casos. Permanece en vigencia la obligación de someterse a pruebas después de una estadía en un área de variantes de preocupación.
- Declaraciones juradas: sí, deben registrarse antes de ingresar al país en este enlace.
La entrada desde Argentina a Alemania con o sin visa solo se puede realizar por un motivo importante o con esquema de vacunación completo.
España
- Favor de consultar la publicación, en este Blog, titulada: Cambios en el ingreso a España
Francia
- Cuarentena: depende del país de procedencia. Desde país de “lista verde”: No realiza aislamiento. Desde país de “lista naranja”: si está vacunado, no aplican restricciones. Si no está vacunado, sólo puede viajar por motivos fundados.
- Test: viajeros de 12 años o más debe presentar un PCR negativo o prueba de antígeno de menos de 24 o 48 hs. Más info en este enlace
- Declaraciones juradas: viajeros vacunados deben presentar prueba del estado de vacunación y una DDJJ que acredite la ausencia de síntomas de infección por Covid-19. Desde el 15 de diciembre, personas de 65 años o mayores vacunadas con Janssen deberán obtener la vacuna de refuerzo para que su certificado de vacunación resulte válido. Viajeros no vacunados que lleguen desde países de la lista naranja deben presentar un certificado de viaje. Más info en este enlace.
Argentina se encuentra en la lista naranja. Si está vacunado, con alguna de las vacunas aprobadas por la EMA, podrá entrar en Francia sin que le afecten las restricciones de ingreso derivadas de la situación sanitaria. Si no está vacunado, sólo podrá ingresar por razones fundadas. Más info en este enlace.
Reino Unido
- Cuarentena: los viajeros arribados desde Argentina no deben realizar cuarentena si presentan esquema completo de vacunación (Pfizer, Astrazeneca/Covishield, Jannsen, Moderna, Sinovac-CoronaVac, Sinopharm Beijing, Covaxin, Novavax). Si hubiera sido vacunado con vacunas no aprobadas (Sputnik) o no estuviera vacunado deberá cumplir con el aislamiento de 10 días al arribo, en domicilio u hotel.
- Test: personas completamente vacunadas, no debe realizar un test antes del viaje, pero deben realizarse un test dentro de los 2 días siguientes al arribo a Reino Unido (este último se reserva antes del viaje).
- Declaraciones juradas: completar formulario de localización del pasajero, 48 horas antes de su llegada. Recomiendo consultar con la embajada sobre este tema.
Italia
- Cuarentena: Argentina se encuentra en la lista D por tanto los viajeros desde Argentina no deben realizar cuarentena al arribo si se encuentran completamente vacunados con alguna de las vacunas aprobadas por la UE. Caso contrario, deberá realizar aislamiento por 5 días. Pero amerita resaltar que el ministro de Salud italiano, Roberto Speranza, dio a conocer que Italia permitirá el ingreso de extranjeros con dosis de laboratorios que no hayan sido aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos. De todas formas recomiendo, ante posibles cambios, revisar el estado de situación del país de procedencia respecto a las listas que considera Italia en este enlace.
- Test: presentar un test negativo tomado 72 hs antes del ingreso. Aplicable a la Argentina, al integrar la lista D.
- Declaraciones juradas: completar un formulario y acreditar vacunación mediante certificado.