En turismo es factible encontrarse con muchas normas legales que rigen a las diferentes actividades que la integran, y ello también se refleja en los vínculos jurídicos que los prestadores de servicios turísticos establecen con sus clientes. Desde aquí pretendo acercar las principales normas que inciden, fundamentalmente, en el nexo contractual con los viajeros.
Códigos
- Código Civil y Comercial de la Nación.
- Código Aeronáutico. (Marco legal de los contratos de transporte aéreo local)
Tratados internacionales
- Convenio de Montreal de 1999. (Marco legal de los contratos de transporte aéreo internacional).
- Convenio de Atenas de 1974. (Marco legal de los contratos de transporte marítimo internacional).
Leyes
- 18.829 (Agentes de viajes).
- 24.240 (Defensa del consumidor).
- 25.599 (Turismo estudiantil).
- 25.651 (Leyenda en tickets o voucher).
- 25.997 (Marco legal del Turismo).
- 27.221 (Alquiler con fines turísticos).
- 27.563 (Sostenimiento y reactivación productiva de la actividad turística).
Decretos
- 2182/1972 (Decreto reglamentario de la ley de Agentes de viajes).
Resoluciones
- 906/1998 (Medidas en contratos de consumo).
- 1532/1998 (Condiciones generales del contrato de transporte aéreo).
- 256/2000 (Condiciones generales de contratación).
- 257/2000 (Comercialización de servicios turísticos por Internet).
- 53/2003 (Cláusulas en los contratos de consumo).
- 2/2019 (Derechos de autor en alojamientos turísticos)
- 424/2020 (Botón de arrepentimiento).