16 de abril de 2020 Principales deberes Hoy les quiero hablar de los principales deberes contractuales que un agente de viajes debe tener presente cuando celebra un contrato, por sus servicios, frente al turista. Así como nosotros somos distintos, cada uno con sus particularidades, lo mismo sucede con los contratos. Cada contrato tendrá sus diferencias... Leer más →
¿Problemas con una agencia de viajes?
16 de abril de 2020 Introducción En los últimos días han crecido, notablemente, las consultas por problemas con agencias de viajes, en virtud de servicios contratados previamente, y es por ello que quiero dejarles algunas consideraciones, con la intención que les sea de ayuda para comprender su situación legal y puedan defender sus derechos desde... Leer más →
Los derechos de los viajeros en la Unión Europea frente al COVID-19
11 de abril de 2020 Introducción El pasado 18 de marzo del 2020, la Comisión Europea realizó una comunicación compartiendo unas Directrices interpretativas de los Reglamentos de la Unión Europea sobre los derechos de los viajeros en este contexto propuesto por el brote de coronavirus COVID-19. Si bien estas directrices son no vinculantes para concluir... Leer más →
¿Reprogramar o cancelar en tiempos de pandemia?
31 de marzo de 2020 Introducción La situación actual no tiene antecedente similar como para aplicar, por analogía, consideraciones semejantes y con ello plantear soluciones. No cabe dudas que, el turismo está sufriendo las consecuencias de este brote de una manera extraordinaria. Ahora, el viajero no está ajeno a ello y debe ponerse la lupa... Leer más →
Los derechos del pasajero frente a una aerolínea
20 de marzo de 2020 En estos tiempos de urgencia y necesidades, con motivo del brote de coronavirus (COVID-19) quiero comentarles, muy brevemente, los derechos que el pasajero tiene frente a una aerolínea en casos de cancelaciones y retrasos. Pero ello dependerá de dónde se realiza el viaje. En el caso de los viajes provenientes... Leer más →
¿Problemas con una aerolínea?
20 de marzo de 2020 Introducción Hola a todos. En esta publicación quiero tratar muchos de los temas que me vienen consultando sobre quejas y malestares de los viajes frente a una aerolínea. De hecho, la pregunta recurrente es: ¿cómo puedo quejarme? Bueno, en primer siempre está presente la posibilidad de dejar, por escrito (papel,... Leer más →
Los contratos turísticos en tiempos del COVID-19
18 de marzo de 2020 Introducción Normalmente, cuando el viajero acuerda un servicio (contrato) lo hace en un marco legal determinado, digo: los términos y condiciones que usualmente son informados antes de firmar, pagar o dar un simple ok a la contratación. Aprovecho para decirles que estos términos y condiciones son obligatorios, siempre y cuando... Leer más →
¿Reprogramación sin costo? Un caso judicial contra una agencia
12 de marzo de 2020 Introducción Hoy les quiero contar de un caso judicial que pone de manifiesto lo que les vengo comentando hace tiempo en este sitio respecto a las reprogramaciones y sin costo En la Ciudad de San Juan, en el 12 del mes de marzo del año 2020, el Juzgado Contencioso Administrativo,... Leer más →
Leer antes de contratar
11 de marzo de 2020 Una situación muy presente es cuando el viajero, ante algún inconveniente o suceso, plantea un reclamo y allí se toma conocimiento de determina o determinadas cláusulas contractuales. Es cierto que, en algunas oportunidades, dichas condiciones no han sido debidamente comunicadas. En este supuesto, la responsabilidad recae pura y exclusivamente sobre... Leer más →
Caso Libor Tour SA con American Airlines
21 de enero 2020 Las agencias de viajes, como intermediarias, son responsables por todas las faltas que cometan en la ejecución de sus obligaciones. Por ello, la Justicia decidió que una agencia debe asumir frente a la aerolínea American Airlines el pago por supuestas irregularidades detectadas en el cobro de tarifas de pasajes. La intermediaria... Leer más →
Reintegro de IVA para las Agencias de Viajes y Alojamientos Turísticos
16 de enero de 2020 Hace muy poco me llego una consulta, por privado, sobre lo interesante que resultaría contar un poco de esta factura. Bueno, recogiendo el guante del lector al mismo tiempo que agradezco su interés, aquí les dejo unos comentarios al respecto. Este tipo de facturación nace con el dictado de la... Leer más →
Ley de impuesto PAIS
28 de diciembre de 2019 El pasado 27 de diciembre del 2019 se publicó, en el BO, el Decreto 99/2019 por el cual se reglamenta la tan mencionada ley 27.541, también conocida como la ley de solidaridad social. Una de las cuestiones que la referida ley implementa es el “impuesto para una Argentina inclusiva y... Leer más →
FEHGRA vs. SADAIC por excesivos aranceles en hotelería
19 de julio de 2019 El Gobierno multó a SADAIC por los excesivos aranceles que cobró a los hoteles por derecho de autor. Se acreditó su abuso por posición dominante. El Fallo da la razón a FEHGRA. Después de una denuncia de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), la Comisión Nacional... Leer más →
El contrato de alojamiento turístico en el Código Civil y Comercial
9 de diciembre de 2016 Introducción En este trabajo pretendo poner blanco sobre negro sobre un aspecto jurídico del contrato de alojamiento en la no tan específica regulación de este contrato en la República Argentina. Es que el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación[ii] prevé, en el Libro Tercero, Título II la regulación de... Leer más →
Las propinas forman parte del sueldo
20 de octubre de 2016 La justicia definió que las propinas forman parte del sueldo. En el siguiente resumen del fallo -analógicamente aplicable a las diversas actividades que conviven con la modalidad de las propinas- apreciarán tal resolución en una causa por despido La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo precisó sus alcances en un... Leer más →